I.   Destacar
escenas donde se evidencian acciones propias de una gestión institucional que
no favorece el aprendizaje significativo. 
- Cuando
     el nuevo vigilante Clement Mathieu llega al internado y va mirando el
     lugar, podemos observar que la estructura del edificio está en muy malas
     condiciones. Parece una cárcel. Puertas en mal estado, cristales que
     faltan. 
 - Métodos
     completamente abusivos contra las estudiantes por parte del director. Él
     tomaba medidas muy estrictas contra ellos para fomentar la disciplina. Por
     ejemplo cuando envían al calabozo a Boniface, lo escogen al azar, porque
     ningún estudiante se atrevió a responsabilizarse por hacerle la broma al
     señor mayor que cuidaba la escuela (casi pierde el ojo). Por uno pagan
     todos. 
 - Pudimos
     apreciar que había una muy mala alimentación para los niños. Si el
     estudiante no lleva una buena alimentación no podrá rendir como se espera
     en el aula. 
 - Cuando
     el director le recordaba a los profesores y a los estudiantes el método
     que utilizaba: una acción, una reacción. 
 
II. Destacar
evidencias de acciones propias de la gestión institucional que favorece el
aprendizaje. 
·        
Cuando el director entra al aula todos
los niños hacen silencio y se paran firmes. 
·        
En una escena el director está
realizando un examen oral a los estudiantes, hubo un niño que respondió
correctamente la pregunta que el le formulo y por ello recibió un premio. 
·        
Aunque fue muy corto en una ocasión el
director se involucró con los estudiantes y jugo futbol de manera muy breve. 
III.    Observar
y destacar las escenas de la gestión pedagógica que favorecen el aprendizaje. 
- El
     primer día que entro al aula y le pidió a los estudiantes que colocaran en
     una hoja el nombre, edad y que querían ser cuando sean grandes, él iba
     acercándose uno a uno, dándose cuenta de lo que iban haciendo. 
 - Cuando
     realizó la audición a los niños les asignó un rol, un papel a cada uno de
     acuerdo a sus habilidades. Los integró a todos en el coro.
 - El
     maestro confía en los estudiantes, los conoce bien, los motiva a que sí
     pueden hacer las cosas. 
 
IV.   Describir
las escenas donde se manifiestan los valores humanos. Mencionar los valores. 
Igualdad: Trató
a todos los niños por igual aun cuando algunos tenían mejores voces. 
Amor: Es de
notar el amor que sentía Clement Mathieu por sus estudiantes. 
Iba y los arropaba
antes de acostarse. 
Al final de la
película cuando se lleva al niño Pepinot. 
Perdón: Cuando
el maestro perdonó a Morhange y le permite cantar el día que la condesa visitó
el internado.
Dialogo, escucha
y comprensión: cuando el maestro habla con el niño que se había robado el
dinero. Ellos dialogan, él lo escucha y lo comprende aunque le hace saber que
eso no estuvo bien. 
Compasión: el
maestro Mathieu se compadece de los estudiantes por la dura disciplina a la que
están sometidos.
La unión, el
trabajo en equipo. Cuando los mismos estudiantes se van dando cuenta que el
coro se escucha mejor, porque se sentían en confianza, acogidos por parte de su
maestro. 
V.                 
Colocar,
haciendo uso de su creatividad, un nombre pedagógico a esta película. 
El Coro Educativo
No hay comentarios:
Publicar un comentario